Gracias a las nuevas tecnologías se ha transformado la manera de llegar a nuestros clientes. No hace mucho tiempo atrás, solamente nos limitábamos a las publicidades en radio, televisión y periódicos. Para segmentar nuestra audiencia, una de las pocas herramientas que disponíamos eran los periódicos locales o algún programa de radio local.
Las nuevas tecnologías también han reducido los costes que antes pagábamos por la publicidad tradicional. Disponer de una estrategia de Inbound Marketing es una muy buena idea para generar nuevos clientes y aumentar las ventas sin grandes inversiones de dinero.
Para que esa estrategia tenga éxito, debes tener claro estos tres puntos fundamentales.
Contenido del artículo
El blog corporativo
Actualmente un sitio web sin su blog no tiene sentido desde el punto de vista del marketing online. Las empresas que implementan estrategias de Marketing de Contenidos con sus blogs corporativo, son trece veces más propensos de conseguir un ROI positivo que las que no lo hacen. ¡Imagina tu ROI actual multiplicado por 13!.
Tu blog tiene que ofrecer contenido de valor para tu audiencia. Tiene que invitar a volver para seguir leyendo otras entradas. Ten en cuenta la regla del 20/80. Trata de escribir solo el 20% del contenido de tu blog que hable de tus productos o servicios, mientras que el otro 80% deben ser temas interesantes y atractivos para tus lectores.
Piensa que tu blog corporativo, en la mayoría de los casos, será la puerta de entrada de tu empresa.
Inbound Marketing para B2C y B2B
Al desarrollar una estrategia de Inbound Marketing, se cree que solo se aplica para B2C por la utilización de contenidos y Redes Sociales. Esto es incorrecto. Los directivos de empresas, responsables de compras o las personas que toman decisiones, también utilizan internet y las redes sociales, tanto a nivel personal como profesional.
Por este motivo, en cuando hablamos del blog corporativo, te aconsejamos que apliques la regla 80/20.
¿Cuánto hay que invertir en Inbound Marketing?
Esta es una de las preguntas más recurrentes que nos hacen nuestros clientes, y esta es la respuesta que ofrecemos:
Como toda acción online, podemos medir los resultados desde el primer momento. Se puede iniciar una estrategia de Inbound Marketing con un presupuesto limitado, que alcance para poner en marcha la estrategia. Una vez funcionando, se comienza a medir los resultados. En base a estos resultados, se vuelve a estudiar la inversión y se decide dónde y cuánto invertir.
Recuerde, que una estrategia bien desarrollada de inbound Marketing le ahorrará dinero para alcanzar sus potenciales clientes.
Está más que demostrado que las campañas de Inbound Marketing ofrecen resultados altamente satisfactorios sin la necesidad de grandes inversiones en publicidad.
¿Ya has implementado una estrategia de Inbound Marketing para tu empresa o negocio?
Deja tu comentario